top of page
Blockchain Strategy
¿Sabes qué es la Web3?
Web3 es la evolución de la versión actual de internet que busca cambiar el paradigma de propiedad y control de los datos en línea, permitiendo que los usuarios sean dueños de su información y tengan más autonomía en la toma de decisiones. Para lograr esto, Web3 utiliza tecnologías como blockchain, contratos inteligentes y criptomonedas para permitir transacciones seguras y sin intermediarios, y promueve la creación de aplicaciones descentralizadas para mejorar la privacidad, seguridad y automatización de procesos.
Investigación y Análisis
Análisis de la tecnología blockchain, definición y conceptos básicos.
Análisis de la incorporación de la tecnología en la industria a nivel local y global. Ventajas y desventajas.
Análisis de la viabilidad de la implementación de la tecnología en el modelo de negocio.
Análisis Financiero
Proyección financiera y tokenomics.
Análisis Regulatorio
Análisis y viabilidad del proyecto bajo el esquema regulatorio en México (legal y fiscal).
(Ley Fintech, Ley mexicana del Mercado de Valores (LMV), CNBV, Ley Antilavado, Banco de México, SHCP).
Análisis del efecto contable y fiscal de operaciones con criptoactivos.
Análisis operacional y cumplimiento
Análisis sobre la estructura administrativa a implementar.
Registro contable de operaciones con criptoactivos y su correcto tratamiento.
Manejo de Inversionistas.
Control de Tesorería.
Control Legal.
Control fiscal.

Mapeo y concepción del modelo de negocios
Mapeo del modelo de negocio y su funcionalidad.
Análisis y justificación de la cadena de bloques ideal para la creación y publicación de los contratos inteligentes que serán el motor (software/back-end) de la operación del negocio.
Análisis de la estructura del front-end y aplicación decentralizada (dApp) a desarrollar en la cadena de bloques a través de contratos inteligentes. (token holder dashboard, marketplace, billetera digital, exchanges, on-ramp / off-ramp).
Análisis de la seguridad institucional y del usuario a través de procesos estandarizados de KYC / AML
Acompañamiento en la implementación del modelo de negocio.

Whitepaper

Elaboración del whitepaper (antecedentes, justificación y viabilidad legal del negocio, business plan, tokenomics, regulación y monetización).
Digitalización de activos (Tokenización)
Análisis del concepto de tokenización (digitalización). Análisis de los tipos de tokens y token standards afines a la industria, al modelo de negocio, propiedades y justificación. Creación (mint) y distribución (airdrop) a través de contratos inteligentes.
Funcionalidad a través de billeteras digitales. Análisis de los tipos de tokenizacion y su implementación.
NFT´s para la gestión de acceso a sistemas con base en la propiedad de activos digitales (llave de acceso).
Desarrollo de contratos inteligentes para la implementación de NFT´s (tokens no fungibles) como llaves de acceso a sistemas de información.
Automatización de procesos y aumento de seguridad a través de la eliminación de "usuario" y "contraseña" e implementación de acceso basada en la propiedad de la llave de manera criptográfica.
Creación de NFT´s como tarjetas de presentación digitales con funcionalidades añadidas.
Consultoría general (personal e institucional)
Uso de billeteras digitales y transacciones criptográficas.
Uso de plataformas web3.
Uso de productos de Finanzas Decentralizadas (DeFi) Yield Farming, Staking, Lending.
Seguridad y mejores prácticas.
Monedas estables y CBDC´s.
bottom of page